OBJETO.TELAR

OBJETO.TELAR propone poner en relación las nuevas formas de producción basadas en tecnologías digitales con procesos artesanales tradicionales. Para ello, se propone iniciar una colección de objetos donde la producción digital se fusione con la artesanía textil.
Inicialmente se indagará sobre el concepto textil asociado a una estructura. En tanto que el textil no es autoportante, y necesita de una estructura para ser construido y para ser soportado (luego de su fabricación), como punto de partida se plantea investigar sobre elementos estructurales de fabricación digital para su desarrollo y/o para su soporte. La interacción de ambas lógicas de pensamiento, la digital y la artesanal, desvelarán nuevos procesos y posibilidades a la hora de crear las piezas.

El primer objeto básico a analizar y desarrollar sería el propio telar de alto lizo como objeto estructural del tejido. La urdimbre como estructura de la trama. La estructura para soportar el textil. La cestería como textil autoportante. El cerramiento y su estructura. Telares, objetos, arquitectura. Materiales. Acercarse a estos conceptos permitirá reflexionar sobre posibles objetos donde interactúen la fabricación digital con el textil para realizar objetos-telar.

Hacer, pensar. ¿Cuál es la relación entre la producción digital con la artesanía tradicional? ¿Cuánto hay de artesanal en el “diseño digital”? Reflexionar sobre los conceptos de artesanía, diseño, arte.

e-mail: textil@marianelarivas.com

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar